Test 011 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
(10 preguntas) ► PDF
01.
En el caso de que sea procedente la indemnización en un supuesto de
responsabilidad patrimonial de la Administración Pública la Ley
40/2015 permite su sustitución por una compensación en especie:
Cuando
así lo resuelvan los jueces y tribunales.
Cuando
los daños sean consecuencia del funcionamiento normal, pero no
anormal, de la Administración Pública, excepto en los casos de
fuerza mayor.
Cuando
resulte más adecuado para lograr la reparación debida y convenga
al interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado.
La
Ley 40/2015 no prevé la sustitución de la indemnización por
compensación en especie.
02.
No podrán sancionarse los hechos que lo hayan sido penal o
administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad:
Del
sujeto, hecho y fundamento.
Del
sujeto, objeto y fundamento.
Del
sujeto, objeto e infracción.
Del
sujeto, hecho e infracción.
03.
La ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público, desarrolla en el Capítulo III de su Título Preliminar los
principios de la potestad sancionadora, estableciendo en su artículo
27 el principio de:
Proporcionalidad.
Legalidad.
Tipicidad.
Responsabilidad.
04.
Conforme al art. 32.1 del Capítulo IV: De la responsabilidad
patrimonial de las Administraciones Públicas, de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, señale la
respuesta CORRECTA:
Los
particulares tendrán derecho en todo caso a ser indemnizados por
las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que
sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión
sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los
servicios públicos.
Los
particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las
Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que
sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión
sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los
servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños
que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo
con la Ley.
Los
particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las
Administraciones Privadas correspondientes, de toda lesión que
sufran en cualquiera de sus bienes y derechos siempre que la lesión
sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los
servicios públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños
que el particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo
con la Ley.
Los
particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las
Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que
sufran en cualquiera de sus bienes y expectativas, siempre que la
lesión sea consecuencia del funcionamiento normal de los servicios
públicos salvo en los casos de fuerza mayor o de daños que el
particular tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la
Ley.
05.
Según el art. 34.4 del Capítulo IV: De la responsabilidad
patrimonial de las Administraciones Públicas, de la Ley 40/2015, de
1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, señale la
respuesta CORRECTA:
La
indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación
en especie, determinada por la Administración
La
indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación
en especie o ser abonada mediante pagos periódicos, cuando resulte
más adecuado para lograr la reparación debida y convenga al
interés público, aunque no exista acuerdo con el interesado.
La
indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación
en especie o ser abonada mediante pagos periódicos, cuando resulte
más adecuado para lograr la reparación debida y convenga al
interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado.
La
indemnización procedente no podrá sustituirse por una compensación
en especie, pero sí ser abonada mediante pagos periódicos, cuando
resulte más adecuado para lograr la reparación debida y convenga
al interés público, siempre que exista acuerdo con el interesado.
06.
El art. 36.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, establece que “el procedimiento para la
exigencia de la responsabilidad al que se refieren los apartados 2 y
3, se sustanciará conforme a lo dispuesto en la Ley de Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas y se iniciará
por acuerdo del órgano competente que se notificará a los
interesados y que constará, al menos, de los siguientes trámites,
entre otros: (señale la respuesta INCORRECTA)
Alegaciones
durante un plazo de quince días.
Audiencia
durante un plazo de dos meses.
Formulación
de la propuesta de resolución en un plazo de cinco días a contar
desde la finalización del trámite de audiencia.
Resolución
por el órgano competente en el plazo de cinco días.
07.
Conforme al art. 30.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, “las infracciones y sanciones
prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan.
Si éstas no fijan plazos de prescripción (señale la respuesta
CORRECTA):
Las
infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a
los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas
por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas
por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves
al año.
las
infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a
los dos años y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas
por faltas muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas
por faltas graves a los dos años y las impuestas por faltas leves a
los seis meses.
las
infracciones muy graves prescribirán a los dos años, las graves al
año y las leves a los seis meses; las sanciones impuestas por
faltas muy graves prescribirán a los dos años, las impuestas por
faltas graves al año y las impuestas por faltas leves a los seis
meses.
Todas
las respuestas anteriores son incorrectas.
08.
De cada sesión que celebre el órgano colegiado, según lo
establecido en el art. 18 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público se levantará acta por:
El
Presidente, con el visto bueno del Secretario.
El
Secretario, con el visto bueno del Presidente y los vocales.
Las
dos terceras partes de los vocales que integran el órgano
colegiado.
El
Secretario, con el visto bueno del Presidente.
09.
Conforme establece el artículo 32.8 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, cuando el
Tribunal Constitucional haya declarado, a instancia de parte
interesada, la existencia de un funcionamiento anormal en la
tramitación de los recursos de amparo o de las cuestiones de
inconstitucionalidad, el importe de la indemnización que proceda
abonar lo fijará:
El
Tribunal Constitucional.
El
Consejo de Estado.
El
Consejo de Ministros.
El
Ministerio de Justicia.
10.
No será exigible, conforme el art. 37 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la
responsabilidad del personal al servicio de las Administraciones
Públicas:
Penal.
Civil
que no sea derivada del delito.
Civil
derivada del delito.
Todas
serán exigibles.