Elige el nivel de membresía que mejor se adapte a ti.
¡Listo! Ya eres parte de mi comunidad.
y elige el nivel de membresía que mejor se adapte a ti. ¡Desde tan solo 3€ al mes!
Acceso a exámenes en PDF 23-25.
Los cuadernillos PDF que realizo sobre los test de los videos (100 preguntas por cuadernillo).
PDFs de plantillas reales y no reales que realizo para la resolución de los test.
PDFs con planners, trackers,...
Todo lo que se me ocurra y que pueda maquetar para ayuda en tus oposiciones.
¡Por ser miembro gratuito, tendrás videos test exclusivos!
¿Por qué unirme a Patreon?
Patreon es una plataforma que permite a los creadores como yo recibir vuestro apoyo económico. Esto me permite dedicar más tiempo y recursos a crear contenido de calidad.
Tu apoyo es fundamental para que pueda seguir creando contenido. ¡Únete a mi comunidad en Patreon y hagamos realidad este proyecto!
PD: Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para ayudarte!
Test 004 Ley, 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (10 preguntas) PDF
01.
Entre otros criterios de actuación de las administraciones públicas
para la consecución del principio de igualdad, se encuentra:
Evaluar
periódicamente la efectividad del principio de igualdad.
Penalizar
a las empresas que no cumplan con los planes de igualdad.
Ninguna
es correcta.
A
y B son correctas.
02.
Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la
Administración General del Estado y los organismos públicos
vinculados o dependientes de ella responderán al principio:
Presencia
equilibrada.
Presencia
paritaria.
Presencia
consensuada.
presencia
horizontal.
03.
La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso
al empleo público deberá acompañarse de:
Un
plan de igualdad.
Un
informe de impacto de género.
Un
programa de igualdad.
Todas
son correctas.
04.
En las bases de los concursos para la provisión de puestos de
trabajo se computará, a los efectos de valoración del trabajo
desarrollado y de los correspondientes méritos, el tiempo que las
personas candidatas hayan permanecido:
En
régimen de excedencias, reducciones de jornada, permiso de
maternidad o permiso de paternidad.
En
el extranjero.
Ninguna
es correcta.
Ambas
son correctas.
05.
Cuando el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal
derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o con el permiso de
maternidad, o con su ampliación por lactancia, la empleada pública:
Perderá
el derecho a vacaciones.
Tendrá
derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, siempre que no
haya terminado el año natural que le corresponda.
Tendrá
derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya
terminado el año natural que le corresponda.
Tendrá
derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta dependiendo de
la acumulación de trabajo en al AAPP.
06.
Para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo,
las Administraciones Públicas negociarán con la representación
legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación
que comprenderá:
La
identificación de las personas responsables de atender a quienes
formulen una queja o denuncia.
El
tratamiento público de las denuncias de hechos que pudieran ser
constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo.
Ambas
son correctas.
Ambas
son incorrectas.
07.
En el acceso a bienes y servicios, ningún contratante podrá indagar
sobre la situación de embarazo de una mujer demandante del mismo,
salvo por razones de:
Incompatibilidad
del puesto con una baja maternal.
Protección
de su salud.
Ninguna
es correcta.
A
y B son correctas.
08.
En el supuesto de que una empresa haga publicidad engañosa de sus
acciones de responsabilidad en materia de igualdad, podrán ejercer
la acción de cesación cuando se considere:
El
Instituto de la Mujer.
Órganos
equivalentes al anterior pertenecientes a las CCAA.
Ambas
son correctas.
A
y B son incorrectas.
09.
Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias
no abreviada, procurarán incluir en su Consejo de Administración un
número de mujeres que permita alcanzar la presencia equilibrada de
mujeres y hombres en un plazo:
De
ocho años.
El
día después de la publicación en el BOE de la Ley Orgánica
3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombre.
Ambas
son correctas.
No
existe un límite.
10.
El órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas
y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la
finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y
hombres, se denomina:
Unidad
de igualdad.
Comisión
Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.
Test 002 Ley, 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. (10 preguntas) PDF
01.
La situación en que una disposición, criterio o práctica
aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja
particular con respecto a personas del otro, se denomina:
Discriminación
indirecta.
Discriminación
directa.
Discriminación
por razón de sexo.
Discriminación
abusiva.
02.
Una persona que en atención a su sexo es tratada de manera menos
favorable que otra en situación comparable, está sufriendo:
Discriminación
indirecta.
Discriminación
directa.
Discriminación
por maternidad.
Discriminación
abusiva.
03.
La discriminación por embarazo o maternidad, es considerada:
Discriminación
directa por razón de sexo.
Discriminación
indirecta por razón de sexo.
Discriminación
negativa por razón de sexo.
Discriminación
positiva por razón de sexo.
04.
Un comportamiento realizado con el propósito o el efecto de
intimidar, degradar, ofender o atentar contra la dignidad de una
persona en razón de su sexo, se denomina:
Acoso
sexual.
Acoso
por razón de sexo.
Acoso
laboral.
Acoso
mental.
05.
¿Qué artículo de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva
de mujeres y hombres, regula las acciones positivas?
Art.
13, L.O. 3/2007.
Art.
14, L.O. 3/2007.
Art.
11, L.O. 3/2007.
Ninguna
es correcta.
06.
Las medidas específicas que adoptarán los Poderes Públicos a favor
de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de
hecho con respecto a los hombres, se denominan:
Acciones
de discriminación.
Acciones
positivas.
Acciones
negativas.
Acciones
neutras.
07.
Corresponde probar la ausencia de discriminación en las medidas
adoptadas y su proporcionalidad, a:
A
la persona demandante.
A
la persona demandada.
Al
órgano judicial.
Al
órgano administrativo.
08.
Entre los criterios generales de actuación los Poderes Públicos,
tienen:
La
implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito
administrativo, y en la totalidad de las relaciones sociales,
culturales y artísticas.
La
participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas
electorales y toma de decisiones.
Ambas
son correctas.
A
y B son incorrectas.
09.
El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres tiene carácter:
Parcial.
Sectorial.
Transversal.
Vertical.
10.
Según el artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, ¿quién aprobará
periódicamente un plan estratégico de igualdad de oportunidades en
las materias que sean de la competencia del Estado?
Las
Comunidades Autónomas previo informe favorable del Tribunal
Supremo.
Las
Comunidades Autónomas previo informe favorable de las Cortes
Generales.