Test 020 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
(10 preguntas) ► PDF
01.
Según el art 17 de la Ley 40/2015, para la válida constitución del
órgano colegiado, a efectos de la celebración de sesiones,
deliberaciones y toma de acuerdos:
No
es preciso que asistan la mayoría simple de sus miembros
Sólo
con la presencia del Secretario se podrán adoptar acuerdos
Será
necesario que conste en acta que, a pesar de no comparecer los
miembros indispensables, se constituye el órgano para que sus
acuerdos sean válidos
Se
requerirá la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y
Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al
menos, de sus miembros
02.
De acuerdo al artículo 46 de la Ley 40/2015:
Todos
los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se
almacenarán por medios electrónicos en todos los casos.
Todos
los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se
almacenarán por medios electrónicos, excepto las resoluciones
definitivas.
Todos
los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se
almacenarán por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible.
Los
documentos utilizados en las actuaciones administrativas no se
almacenarán por medios electrónicos en ningún caso.
03.
Según el art. 17 de la Ley 40/2015, se considerará incluido entre
los medios electrónicos válidos para que los órganos
administrativos colegiados puedan celebrar sesiones a distancia
(señale la incorrecta):
El
correo electrónico
El
portal web del departamento
Las
audioconferencias
Las
videoconferencias
04.
Según el art. 44.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, los documentos electrónicos
transmitidos en entornos cerrados de comunicaciones establecidos
entre Administraciones Públicas, a efectos de autenticación e
identificación Je los emisores y receptores ...
No
podrán ser considerados válidos
Podrán
ser considerados válidos
No
serán considerados válidos
Serán
considerados válidos
05.
Según el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, la recusación se planteará por
escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda. En
el día siguiente el recusado manifestará a su inmediato superior si
se da o no en él la causa alegada. Señala la respuesta correcta:
Si
el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en
el plazo de diez días, previos los informes y comprobaciones que
considere oportunos.
Si
el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en
el plazo de tres días, previos los informes y comprobaciones que
considere oportunos.
Si
el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en
el plazo de quince días, previos los informes y comprobaciones que
considere oportunos.
Si
el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en
el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que
considere oportunos.
06.
No será exigible conforme el art. 37 de la Ley 40/2015 la
responsabilidad del personal al servicio de las Administraciones
Públicas…
Penal.
Civil
que no sea derivada del delito.
Civil
derivada del delito.
Todas
serán exigibles
07.
Señale la respuesta correcta:
La
no abstención en los casos en que concurra alguna de esas
circunstancias dará lugar a la responsabilidad que proceda.
La
no abstención en los casos en que concurra alguna de esas
circunstancias no dará lugar a la responsabilidad que proceda.
La
no abstención en los casos en que concurra alguna de esas
circunstancias podrá dar lugar a la responsabilidad que proceda.
La
abstención en los casos en que concurra alguna de esas
circunstancias dará lugar a la responsabilidad que proceda.
08.
En el artículo 3.1 de La Ley 40/2015 se indica que las
Administraciones Públicas sirven los intereses generales con:
Responsabilidad
Objetividad
Unidad
Proporcionalidad
09.
Según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, la
competencia es:
Renunciable
Irrenunciable
Irrenunciable,
salvo los casos de delegación
Irrenunciable,
salvo los casos de delegación o avocación
10.
Según el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, la competencia es irrenunciable y se
ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida
como propia, salvo los casos de:
Avocación
o encomienda de gestión, cuando se efectúen en los términos
previstos en esta u otras leyes.
Delegación
de firma y avocación, cuando se efectúen en los términos
previstos en esta u otras Leyes.
Avocación
y suplencia, cuando se efectúen términos previstos en esta u otras
Leyes.
Delegación
o avocación, cuando se efectúen términos previstos en esta u
otras Leyes.