03 julio, 2023
02 julio, 2023
Primer recopilatorio del Real Decreto Legislativo 5/2015, para oposiciones. 100 preguntas para descargar PDF
Todas las preguntas están sacadas de exámenes oficiales a las múltiples oposiciones en España.
Sólo con hacerte mecenas en mi perfil de Patreon, y por tan sólo 5€ + IVA tendrás este cuadernillo en PDF. También, tendrás acceso al resto de cuadernillos test en PDF de las diversas leyes que entran en las oposiciones, muchos test y exámenes oficiales a todo tipo de oposiciones a la Administración en España.
Pincha en la imagen
Únete a mi comunidad en Patreon y apoya mi trabajo creativo
¿Te gusta lo que hago? ¡Únete a mi página de Patreon y conviértete en un miembro exclusivo de mi comunidad!
¿Cómo unirte?
Es muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:
- Visita mi página de Patreon: https://www.patreon.com/RobertoCarpintero
- Elige el nivel de membresía que mejor se adapte a ti.
- ¡Listo! Ya eres parte de mi comunidad.
y elige el nivel de membresía que mejor se adapte a ti. ¡Desde tan solo 3€ al mes!
Acceso a exámenes en PDF 23-25.
Los cuadernillos PDF que realizo sobre los test de los videos (100 preguntas por cuadernillo).
PDFs de plantillas reales y no reales que realizo para la resolución de los test.
PDFs con planners, trackers,...
Todo lo que se me ocurra y que pueda maquetar para ayuda en tus oposiciones.
Por ser miembro gratuito, tendrás videos test exclusivos!
¿Por qué unirme a Patreon?
Patreon es una plataforma que permite a los creadores como yo recibir vuestro apoyo económico. Esto me permite dedicar más tiempo y recursos a crear contenido de calidad.
Tu apoyo es fundamental para que pueda seguir creando contenido. ¡Únete a mi comunidad en Patreon y hagamos realidad este proyecto!
PD: Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. ¡Estoy aquí para ayudarte!
01 julio, 2023
Test 001. Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-la Mancha
30 junio, 2023
29 junio, 2023
28 junio, 2023
Test oposiciones. Constitución Española 109
Test Constitución Española 109 (10 preguntas) ► PDF
01. Los principios rectores de la política social y económica se regulan en el siguiente Capítulo y Título de la Constitución:
Segundo del Primero.
Tercero del Primero.
Tercero del Preliminar.
Primero del Séptimo.
02. Dentro de los principios constitucionales dedicados a la Administración Local no encontramos:
La autonomía administrativa de gestión de los municipios, provincias e islas.
El sufragio universal de los órganos de gobierno y administración.
El reconocimiento de la suficiencia de las Haciendas Locales.
La coordinación de las competencias de las Entidades Locales.
03. De acuerdo con el artículo 141 de la Constitución Española:
El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a las Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
El gobierno y la Administración autónoma de las provincias estarán encomendados al Pleno de la Diputación Provincial.
El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendadas a la Junta de Gobierno de las Diputación Provincial.
El gobierno y la administración autónoma de las Provincias estarán encomendados a las Corporaciones con carácter representativo.
04. ¿Qué Título de la Constitución está dedicado a la regulación del Gobierno?
El Titulo III.
El Titulo IV.
El Titulo V.
El Titulo VII.
05. Según la Constitución, las Entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de:
Financiación propia.
independencia.
Autogobierno.
Autonomía.
06. Entre las determinaciones de los Estatutos de Autonomía no es necesario incluir la:
Denominación de la Comunidad.
Denominación, organización y sede de sus instituciones administrativas.
Denominación de las instituciones autónomas propias.
Delimitación de su territorio.
07. Los Estatutos de Autonomía deberán contener el/la/las.
Competencias que se dejan al Estado y las que asumen la Comunidad.
Competencias que, en función de la Constitución, asume cada Comunidad Autónoma.
Desarrollo de la Administración Autonómica.
División provincial y órganos de gobierno.
08. Según la Constitución Española de 1978 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en el artículo 17 de la C.E. y en los casos y en la forma previstos en la Ley.
Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica.
Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23 de la C.E., salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho del sufragio activo en las elecciones municipales.
Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad.
09. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
Los proyectos de ley serán aprobados en Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos.
Una Ley ordinaria regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso se exigirá no menos de 500.000 firmas acreditadas.
La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.
Ninguna de las respuestas anteriores es incorrecta.
10. La aprobación, modificación o derogación de una ley orgánica exigirá:
Mayoría cualificada de las tres cuartas partes del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
Mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto, únicamente cuando regulen derechos fundamentales del Título I, Capítulo 1º de la Constitución.
Mayoría simple del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
-
¡Enhorabuena por haber decidido dar este paso y convertirte en Auxiliar Técnico Educativo! Sabemos que la preparación para esta oposición...
-
He recopilado toda la legislación en un solo PDF del temario para la próxima oposición 2025 de Auxiliar Administrativo de la Junta de Comu...
-
Descarga PDF libre preguntas 1001 - 1100 Constitución Española XI recopilatorio de test "Constitución Española" preguntas 1001-110...